FLORIAN WIRTZ: CÓMO JUEGA Y CÓMO ENCAJARÍA EN EL SISTEMA DEL LIVERPOOL
La joven perla del Leverkusen ya es una realidad y su fichaje por el Liverpool está a horas de confirmarse. ¿Quieres descubrir cómo juega? ¿Y cómo encajaría en el Liverpool de Arne Slot?
Echándole un vistazo a la plantilla del Liverpool, un mediocentro ofensivo no sería lo más necesario, ya que tienen a Szoboszlai, Harvey Elliot, Curtis Jones o Alexis Mac Allister, pero tras la marcha de Trent Alexander-Arnold al Real Madrid, conseguir a un jugador con características de creador y explosivo si que podría ser una necesidad. Ahí es donde entra el rol de Florian Wirtz, aunque el alemán es mucho más que eso.
¿Cómo afecta al juego ofensivo?
Wirtz es un genio creativo, que tiene un impacto en el juego ofensivo muy importante. A Wirtz le encanta moverse entre líneas, sobre todo por el carril central y estando de espaldas a la portería rival. Destaca en recibir de espaldas y usa muy bien su cuerpo bajo presión. Se gira muy bien y lo hace constantemente, superando así rivales y encontrándose el juego de cara con espacio y tiempo para decidir. También puede dejar de cara a otros compañeros para que sean estos los que decidan. Esto se ha visto mucho en el Bayer Leverkusen con Granit Xhaka, un pivote suizo con un gran rango de pase y muy buena capacidad y carácter colectivo.
Como se ve en la imagen de arriba (Coaches Voice), Wirtz deja de cara a Xhaka para que este decida y de pases a la espalda o jugar con un tercer hombre, como es en el caso de Grimaldo en la imagen. Esto sucede cuando el juego está volcado en la banda izquierda, aunque en la banda derecha pasa exactamente lo mismo, pero con Frimpong (otro fichaje del Liverpool, este sí que está confirmado).
Otro aspecto que destaca en Florian Wirtz es su gran capacidad para superar líneas con pases directos. Esto se ha visto mucho cuando es capaz de darse la vuelta y encontrarse el juego de cara, ya que crea unos espacios a la espalda de la línea de presión que suele aprovechar con pases verticales o conducciones agresivas. Además, Wirtz comprende muy bien las situaciones e intenta dar esos pases hacia el pie dominante de sus compañeros, para que estos le den más fluidez a la jugada. En la 24-25, Wirtz ha dado 51 pases clave y ha creado 56 oportunidades de gol. Como se puede ver en la imagen de abajo (Opta), muchas provienen de otras zonas además del centro, pero es la zona que mejor controla el jugador alemán. Además, en las 5 “Grandes ligas”, solo Jeremy Doku ha intentado más pases en el último tercio que Wirtz (promediando este 32.4 por partido).
En cuanto a su posicionamiento, Wirtz suele desviarse hacia la izquierda. Por lo general, lo suele hacer ante equipos que se colocan en bloques bajos, lo que le da más espacio y tiempo para encontrar pases o espacio para explotar. Otro movimiento al que nos tiene acostumbrados Wirtz es a posicionarse muy abierto en la banda (a menudo la izquierda). Esto lo hace mayormente para crear superioridades, aunque también tiene buen 1v1 o dejar más espacio en el carril central para que este fuera ocupado por otro compañero.
En la imagen de arriba (Coaches Voice), podemos ver como Florian Wirtz se abre hacia la banda izquierda y deja un gran espacio entre líneas que va a ser ocupado por el delantero del Leverkusen.
Además de ser un gran pasador, Wirtz también es un gran goleador, habiendo marcado 10 goles en 31 partidos con el Bayer Leverkusen en la 24-25. Esto es principalmente gracias a su movimiento sin balón, que es otra de sus principales fortalezas técnicas. Normalmente, Wirtz suele atacar lateralmente espacios entre líneas y los carriles interiores. Además, ya hemos comentado que se gira muy bien y que es un gran jugador en el rol de tercer hombre, y eso lo ha demostrado no solo en el Leverkusen, sino también en la selección Alemana.
“Dobles movimientos”
En cuanto a términos de movimiento, Wirtz destaca en los “dobles movimientos”. Normalmente, Wirtz recibe el balón, saca al defensor, luego se lo pasa a un compañero que esté de cara al arco rival y luego acelera a la espalda de su marca. Esto es muy difícil de detener, ya que Wirtz es muy veloz e impredecible.
Por último, hablaremos de lo bien que se desmarca a la espalda de las defensas rivales. Normalmente lo hace cuando se encuentra en el lado débil del campo, es decir, en el lado opuesto al que se encuentra el balón:
En la imagen de arriba, Xhaka orienta el juego hacia el lado derecho, donde el mediocentro diestro del Leverkusen se encuentra solo y con la intención de colgar un balón al área para que Wirtz lo rematara en el punto de penalti, a la espalda de la defensa del Wolfsburgo.
Mapa de calor
Florian Wirtz generalmente actúa como mediapunta por el lado izquierdo en el 3-4-2-1 de Xabi Alonso en el Bayer Leverkusen 24-25. Después de una serie de movimientos, Wirtz acaba desplazándose hacia el centro y se convierte en el maestro de los espacios entre líneas. Esto se puede ver en su mapa de calor:
En el sistema del Liverpool de Arne Slot (4-2-3-1), Wirtz podría jugar como un mediapunta, ocupando espacios entre líneas, como extremo izquierdo e incluso como falso 9, que ya hemos visto que el Liverpool ha utilizado este recurso táctico a lo largo de la temporada 24-25. El hecho de que pueda jugar en tantas posiciones habla de lo versátil que es el alemán y de lo bien que se adapta a los sistemas de juego.
Wirtz en fase defensiva
Wirtz también aporta mucha presencia sin balón, ya que era una pieza clave en el sistema de presión del Leverkusen de Xabi Alonso desde que el técnico español llegó a tierras alemanas.
Por lo general, presiona de dentro hacia afuera, forzando al rival a orientar el juego hacia las bandas. También se posiciona para asegurarse de que cierra líneas de pase interiores y de que no desorganiza el sistema de presión del equipo a la hora de saltar, ya que Xabi Alonso prefería el orden a la hora de presionar.
Hablando de estadísticas en las que destaca, Wirtz es el número uno en sprints en la Bundesliga esta temporada, con una alucinante cifra de 865 sprints completados. Además, también cubre una media de 11.5 km por cada 90 minutos esta temporada, lo que le convierte en uno de los mayores corredores de la Bundesliga.
Posible rol en el Liverpool
El jugador que más ha jugado en la posición en la que podría jugar Wirtz la temporada en el Liverpool durante esta 24-25 ha sido Dominic Szoboszlai. El húngaro ha sido uno de los jugadores más infravalorados de la temporada de los “reds” en la Premier League. Además de haber sido el tercer máximo asistente del equipo (con 6, el primero ha sido Mohamed Salah con 18) y el máximo cobrador de tiros libre de la temporada con 4 (es una de sus mayores cualidades), ha creado un total de 12 ocasiones claras.
Al comparar estos datos con los de Florian Wirtz, te parece que son unas estadísticas muy pobres por parte del actual jugador del Liverpool (recordemos que Wirtz ha creado 56 ocasiones). Sin embargo, el Liverpool ha demostrado ser un equipo mucho más coral y Szoboszlai ha ido turnando su posición en el once inicial con muchos otros jugadores durante la temporada.
En cuanto a la estructura del Liverpool, se puede decir que es un equipo que suele adaptarse al rival que tiene enfrente y al momento del partido. Bajo el papel, el Liverpool se posiciona sobre un 4-2-3-1, pero en ataque adopta una posición de 4-2-4 con Szoboszlai colocándose como segundo delantero junto a Darwin Núñez o Luis Díaz, además de presionar alto en este mismo sistema, aspecto en el que destaca Szoboszlai, al igual que Wirtz en el Leverkusen.
No cabe duda de que el estilo de juego del Liverpool cambiará, ya que habrá movimientos en el mercado de fichajes que cambiarán la plantilla, pero para mí Wirtz sería un gran fichaje para el equipo inglés durante este verano.
Las notas
Wirtz con balón: 9
Wirtz sin balón (fase defensiva, ya que en fase ofensiva sería un 10): 8
Wirtz en el Leverkusen: 8,75
Wirtz en general: 9,5
Fichaje (120-140m): 8,5
Encaje en el Liverpool: 8,5
En resumen, me parece que el fichaje de Wirtz por el Liverpool le daría un salto de calidad a la Premier (otro más) y al Liverpool. Se espera un mercado movido en Anfield, y que el fichaje estrella de los reds sea Wirtz me parecería muy bueno para el jugador alemán, ya que sería interesante verle jugar bajo la presión de ser el jugador estrella joven. Wirtz ha dado un gran rendimiento en Alemania y creo que es su momento para brillar lejos de su país natal. ¿A ti qué te parece el fichaje de Wirtz por el Liverpool? Te leo.